por Alberto Morate | Mar 4, 2021 | Monólogo, Reseña
No es el juego de los espejos, ni el verse repetido. Es el fondo oscuro en una claridad que ciega, o viceversa. Es la celebración de un cumpleaños para meterse en una bañera. En el espejo, en los escaparates, en las ventanas, en los “selfies”, en los vídeos pasados y futuros, en el agua no tan cristalina del lago del retiro, en la retina del interlocutor que tenemos enfrente… nos vemos repetidos. Nos reflejamos más o menos nítidos. Pero, ¿somos realmente nosotros mismos?
(más…)
por Alberto Morate | Feb 26, 2021 | Reseña, Teatro
En una biblioteca siempre es de noche. Y se hace de día cuando abrimos un libro. Cuando nos encontramos con autores y personajes dispuestos a contarnos de primera mano su historia. Sus aconteceres, sus intrigas, sus acciones, sus sentires, sus palabras y sus silencios. Surgen entonces entre el ayer y el hoy con sus ideas y emociones rotas.
(más…)
por Alberto Morate | Feb 22, 2021 | Reseña, Teatro
Dicen que, desde aquellos tiempos, ya ha llovido mucho. Pero yo creo que no lo suficiente. Tenemos todavía impregnados en nuestros recuerdos (contados o vividos) a aquellos españoles que emigraron, que tenían que subsistir como Dios daba a entender, que desde la más tierna infancia los metieron en seminarios (o en el ejército de chusqueros), que se reunían en los bares de los que eran un poco más emprendedores o arriesgados y abrían negocio a pesar de penurias, de desconocimiento del idioma, de alejamiento de la familia, de represión política.
(más…)
por Alberto Morate | Feb 10, 2021 | Reseña, Teatro
En el mundo de Shakespeare creo que podría caber cualquier cosa. Más que en su mundo, en su interior, en su cabeza. Lo que es indudable es que sería un hombre, un joven de la época actual y no se abstraería de las redes sociales hoy en día. William, (perdonen la confianza), escribió Romeo y Julieta con 33 años. O sea, escarceos sociales en toda regla. Partícipe como actor, escritor, productor de sus propias obras, necesitaría de la comunicación para poder estar en el candelero teatral. Pero, aun así, eso nos da lo mismo. No dejan de ser simples conjeturas.
(más…)
por Alberto Morate | Feb 9, 2021 | Cine, Reseña
El personaje nació en un ambiente donde Vetusta (la ciudad de Leopoldo Alas “Clarín” donde este personificó la decadente sociedad de Oviedo, conservadora, pero con “aires señoriales y de elegancia majestuosa”) vuelve a ser la protagonista.
(más…)
por Alberto Morate | Ene 28, 2021 | Reseña, Teatro
Pintan a la muerte con túnica negra, capuchón inmenso, manos huesudas, guadaña. Pero no hay una iconografía explícita ni determinante. En Galicia, por ejemplo, podría ser blanca. Podría ser polvo. Podría ser oscura, eso sí, pero de la nocturnidad con que la transportan, como la hacen llegar, como nos la fueron colando con el beneplácito de quien no quería ver nada. Podría ser Fariña (harina) y, desde luego, no andaba perdida en la playa, sino que iban a buscarla para engrosarse los bolsillos y, además, restregarlo por la cara de los vecinos que, simplemente, alucinaban.
(más…)